martes, 24 de abril de 2007

IMÁGENES DEL TALLER DÍA DE LA TIERRA

Meylin Terrel impulsora de la investigación científica en PROCIENCIA, junto a las profesoras Yolanda y Manuela y sus alumnos y alumnas de 4º y 5º año de la I. E. "José Faustino Sánchez Carrión" en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Valentín Bartra, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos expuso sobre el cambio climático, junto a nuestra delegación en el auditorio Ella Dunbar Temple en la UNMSM.
Ubicación en el amplio y moderno auditorio Ella Dunbar Temple de la UNMSM.
Los alumnos y alumnas de 4º y 5º año participando activamente en el taller Día de la Tierra.
Exposición de grandes personalidades en pantalla gigante con diapositivas por el Día de la Tierra.
Al final del evento el elenco de folcklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos participó con un baile de Tondero.
CON ÉXITO CULMINÓ EL TALLER DÍA DE LA TIERRA


El objetivo del taller fue recordar los problemas que afectan a nuestro planeta y promover acciones que busquen un desarrollo sostenible. A través de las ponencias, se reflexionó sobre el creciente número de habitantes y los altos niveles de consumo que están agotando los recursos naturales; la escasez de agua, el calentamiento global, el avance de la desertificación, la pérdida de la tierra fértil, la destrucción de los hábitats naturales y la contaminación generalizada que son los principales peligros que amenazan la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la tierra.

Del mismo modo, los alumnos y alumnas de nuestra Institución Educativa "José Faustino Sánchez Carrión" participaron anotando las diapositivas y/o ponencias que se sucedieron a lo largo de esta actividad, a su vez ellos ya están realizando su informe para entregarlos en el próximo taller.
En este taller participaron las profesoras Yolanda Miní Pizarro, Manuela Faustino Balcázar y sus alumnos y alumnas de cuarto y quinto año respectivamente, con el acompañamiento del Asesor de Ciencias de la Institución Educativa: profesor David Armando Conislla Garavito.






No hay comentarios: